Blog de Comunicación Pública de la Ciencia
Este blog tiene por finalidad formar una comunidad de lectores que nos permita compartir nuestra labor en el campo de la comunicación y un ida y vuelta con nuestros interlocutores para favorecer un espacio abierto y de permanente retroalimentación.
Es nuestro interés acercar los conocimientos generados en el marco del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto con un público más amplio, no necesariamente especializado en el campo de la comunicación, utilizando un lenguaje sencillo, en primera persona, cercano al lector y con una extensión relativamente corta, con párrafos breves y directos que favorezcan su rápida comprensión. Tal como lo reconocen los especialistas:“De esta forma el blog científico se convierte en una traducción del lenguaje científico a un lenguaje ordinario convirtiendo la actividad investigadora en algo más cercano socialmente”. Es lo que Antonio Lafuente, investigador científico del CSIC, y editor del blogTecnocidanosha denominado una desaristocratización del conocimiento (Lafuente, 2006).” (Torres-Salinas y Cabezas-Clavijo. 2008:4)
En el blog se encontrará:
Transmedia y geolocalización de la memoria colectiva acerca de la Historia del Arte y la Cultura en Río Cuarto.
Proyecto: Cartografías inmersivas de la memoria artístico cultural de la Ciudad de Río Cuarto. Narrativas Transmedia y geolocalización en una experiencia de construcción colectiva con distintos actores sociales de la ciudad. Dirigido por Claudio...
Sociabilidad periodística, relaciones sociales y reglas de acción
Director: Carlos Rusconi. crusconi@hum.unrc.edu.ar Integrantes: Macela Bosco, Susana Molina, Agustín Hurtado. La investigación busca comprender la sociabilidad periodística y sus transformaciones en el ámbito local a partir de indagar la relaciones sociales que la...
Participación Ciudadana, Comunicación y Tecnología: actores, contextos y poder en ciudades intermedias
Director: Dr Ramón Monteiro. rmonteiro@hum.unrc.edu.ar Co-Directora: Mgter. Lilian Vera Integrantes: Dra. María A. Carlosena. Mgter. H. Vaca Narvaja. Prof. F. Aguilar Mansilla. Prof. Elliane Bottiol. Lic. Julieta Calelari. Lic. Federico Rodriguez. El proyecto...
Jóvenes y militancias. Experiencias, sentidos y espacios de participación
Director: César Quiroga; cquiroga@hum.unrc.edu.ar Integrantes: María Teresa Milani, Lucas Hirch, Marcos Altamirano, Erica Kucharski. Este proyecto propone continuar con el estudio de problemáticas vinculadas a los procesos y condiciones en la configuración de...
Comunicación y Rurbanidad
COMUNICACIÓN Y RURBANIDAD. Mediaciones y Actores Director: Gustavo Cimadevilla, Codirector: Edgardo Carniglia Proyectos: Actores rurbanos y TIC: alfabetización de docentes en escuelas primarias rurales Director: Edgardo Carniglia. ecarniglia@hum.unrc.edu.ar. Grupo...
Artículos escritos por Docentes y Profesionales invitados
Desde este Blog, hemos envitado a Docentes y miembros de la Comunidad Universitaria a realizar sus aportes frente a esta situación de Pandemia que estamos atravesando. Año 2020 En esta oportunidad, Gabriel Righetto, Lic. en Psicología MP 5253, Investigador y miembro...
Información brindada en este Blog
Usted encontrará: -Una contextualización de la Investigación en la UNRC. -Creación del Centro. -Destinatarios -Líneas de Investigación, desde sus comienzos a la actualidad -Breve reseña de las actividades desarrollas por el CICOM -Revista Temas y Problemas de...
Estudios de la representaciones mediáticas de la protesta socio –política y su impacto en la lecturas de las audiencias.
Directoras: Dra Silvina Berti y Dra Ariadna Cantú contacto: sberti@hum.unrc.edu.ar / acantu@hum.unrc.edu.ar Integrantes: Eugenia Isidro, Osvaldo Da Costa, Alejandro Fara - Becarios: Amir Coleff - Forencia Igarza, Agustina Piola Desde hace más de una década, el...
Trabajos Finales de Licenciatura -TFL
El CICOM cuenta con una Biblioteca que contiene todos los Trabajos Finales de Licenciatura -TFL-, desde el año 1980 a la actualidad. Todos se encuentran en soporte papel, los cuales pueden ser consultados en la Sala del CICOM, y algunos de ellos se encuentran...
Líneas de Investigación y Directores y Directoras
Dos fueron las líneas de Investigación que marcaron sus inicios: el estudio de los medios de comunicación e Información y los diversos públicos y audiencias vinculantes; y el papel de la comunicación en los ámbitos sociales, culturales e institucionales, enfocándose...
Investigación en la UNRC y el CICOM
Contextualización de la Investigación en la UNRC La Universidad pública, desde su génesis, sostiene tres actividades sustantivas: la Docencia, la Investigación y la Extensión. En su Estatuto se define que: “La Universidad Nacional de Río Cuarto tiene por finalidad:...
Presentación de Revistas sobre Comunicación de otras Universidades Nacionales e Internacionales.
A través de distintos convenios se reciben en el CICOM Revistas especializadas en Comunicación, las cuales pueden ser consultadas en su sala por cualquier público de interés y en particular por los alumnos de la carrera y la Facultad. Algunos de sus títulos son:...