Diferencia entre revisiones de «Transmediarte:Acerca de»

De Transmediarte
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con «=== Proyecto: "Cartografías inmersivas de la memoria artístico cultural de la ciudad de Río Cuarto. Narrativas Transmedia y geolocalización en una experiencia de construcción colectiva con distintos actores sociales de la ciudad." === ==== Resumen ==== Las actividades culturales y artísticas han crecido de manera sostenida y heterogénea en la ciudad de Río Cuarto en las últimas dos décadas. A veces a contra pelo del contexto socio económico del país, la…»)
 
 
Línea 11: Línea 11:
==== Integrantes ====
==== Integrantes ====


Claudio Asaad
* Claudio Asaad
Denisse Audrito
* Denisse Audrito
Victoria Campi
* Victoria Campi
Patricia Ceppa
* Patricia Ceppa
Fabián Giusiano
* Fabián Giusiano
Ana Karen Grünig
* Ana Karen Grünig
Lorena Montbrun  
* Lorena Montbrun  
Carlos Pascual
* Carlos Pascual
Carolina Savino  
* Carolina Savino  
María Marta Spinazzola
* María Marta Spinazzola
Sebastián Thüer  
* Sebastián Thüer  
Carmiña Verde
* Carmiña Verde


Equipo conformado por docentes del [https://comunicampus.org/ Departamento de Ciencias de la Comunicación] - [https://www.hum.unrc.edu.ar/ Facultad de Ciencias Humanas] - [https://www.unrc.edu.ar/ Universidad Nacional de Río Cuarto].
Equipo conformado por docentes del [https://comunicampus.org/ Departamento de Ciencias de la Comunicación] - [https://www.hum.unrc.edu.ar/ Facultad de Ciencias Humanas] - [https://www.unrc.edu.ar/ Universidad Nacional de Río Cuarto].

Revisión actual del 13:53 29 ago 2022

Proyecto: "Cartografías inmersivas de la memoria artístico cultural de la ciudad de Río Cuarto. Narrativas Transmedia y geolocalización en una experiencia de construcción colectiva con distintos actores sociales de la ciudad."[editar]

Resumen[editar]

Las actividades culturales y artísticas han crecido de manera sostenida y heterogénea en la ciudad de Río Cuarto en las últimas dos décadas. A veces a contra pelo del contexto socio económico del país, la aparición de diversos centros de gestión cultural dependiente de artistas locales, grupos políticos y colectivos independientes implicó el desarrollo de una multiplicidad de expresiones teatrales, visuales, audiovisuales, musicales, etc. Además, crece la demanda de nuevos espacios, escenarios y salas por fuera del circuito dependiente del estado municipal y provincial.

En diferentes épocas el registro histórico fue escaso cuando no nulo. Sin embargo, hay una memoria colectiva almacenada en el recuerdo de las personas, en los materiales escritos, fotográficos y audiovisuales que cada protagonista de la trayectoria cultural de la ciudad cuida y atesora como parte de su propia biografía. Este es el material que pretendemos recuperar en la investigación que está constituida por dos momentos: en el primero realizaremos una indagación exploratoria con entrevistas a referentes culturales y artísticos, búsqueda y análisis de documentación en sus diversos formatos y lenguajes.

En el segundo momento, que podríamos denominar de intervención, diseñaremos y pondremos en marcha un proyecto de narrativa transmedia geolocalizado y abierto de colaboración colectiva. Este intentará convertirse en un espacio de recuperación de la multiplicidad de materiales dispersos e invisibilizados acerca de la historia cultural y artística de la ciudad de Río Cuarto. La navegación inmersiva permitirá a los prosumidores extraer e incorporar información para enriquecer el reservorio de datos.

Integrantes[editar]

  • Claudio Asaad
  • Denisse Audrito
  • Victoria Campi
  • Patricia Ceppa
  • Fabián Giusiano
  • Ana Karen Grünig
  • Lorena Montbrun
  • Carlos Pascual
  • Carolina Savino
  • María Marta Spinazzola
  • Sebastián Thüer
  • Carmiña Verde

Equipo conformado por docentes del Departamento de Ciencias de la Comunicación - Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de Río Cuarto.