-Las partes externas del cuerpo humano.
-El vocabulario correcto para nombrar a los órganos genitales.
-Los procesos de gestación y nacimiento.
-La disposición a dar y recibir cariño.
-La confianza, libertad y seguridad de expresar ideas, opiniones y pedir ayuda.
-La adquisición de pautas de cuidado y auto-protección.
-Igualdad de oportunidades para niñas y niños en los juegos.
-La diversidad de familias.
-El concepto de intimidad, el cuidado de la intimidad propia y de los otros/as.
-Decir “No” frente a interacciones inadecuadas con otras personas.
-No guardar secretos que los hacen sentir incómodos, mal o confundidos.
-El cuerpo humano como totalidad, con necesidades de afecto, cuidado y valoración.
-Los procesos de crecimiento, desarrollo y maduración.
-Los cambios que se ven y se sienten en la pubertad.
-La igualdad para varones y mujeres en juegos y en actividades motrices e intelectuales.
-Las configuraciones familiares en diferentes épocas y culturas.
-El análisis de los estereotipos corporales de belleza.
-La superación de los prejuicios y las actitudes discriminatorias.
-El embarazo: aspectos biológicos, sociales, afectivos y psicológicos.
-El derecho a la intimidad y el respeto a la intimidad de los otros/as.
-La vulneración de derechos: abuso sexual, la violencia de género y la trata de personas.
-El cuerpo que cambia, la autonomía y su construcción progresiva.
-Las distintas formas de ser joven según los contextos y las experiencias de vida.
-Los patrones hegemónicos de belleza y su relación con el consumo.
-La pareja, el amor y el cuidado mutuo en las relaciones afectivas.
-Reproducción, embarazo, parto, maternidad y paternidad desde un abordaje integral.
-El embarazo no intencional en la adolescencia: los métodos anticonceptivos.
-La prevención de infecciones de transmisión sexual.
-Los marcos legales para el acceso a los servicio de la salud sexual.
-El reconocimiento y el respeto a las diferentes formas de ser mujer y de ser varón.
-La vulneración de derechos sexuales: la discriminación, la violencia, el acoso, el abuso, el maltrato, la explotación sexual y la trata.
-La violencia de género en la adolescencia.