Ciclo de cine: «A 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina»

Ciclo de cine: «A 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina»

El Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto se complace en invitar al ciclo “Cine de la Transición: A 40 Años de la Recuperación de la Democracia en Argentina«. Este evento especial celebra un hito histórico en Argentina al recordar los primeros años de la democracia recuperada tras la dictadura cívico militar.

El ciclo, que se llevará a cabo todos los martes de octubre a las 20:00 horas en el Centro Cultural Leonardo Favio, ofrecerá una selección de películas emblemáticas que capturan la esencia de aquellos tiempos de cambio y esperanza. Cada película proyectada proporciona una visión de la Argentina de la época y su lucha por recuperar la democracia.

Programación del Ciclo:

  • Martes 3 de octubre, 20:00 hs: «No habrá más penas ni olvido» (1983), dirigida por H. Olivera. Duración: 80 minutos. Una película que marcó el comienzo de una nueva era en Argentina.
  • Martes 10 de octubre, 20:00 hs: «El Exilio de Gardel» (1986), dirigida por F. Solanas. Duración: 119 minutos. Una obra maestra que reflexiona sobre la identidad y la nostalgia en tiempos de cambio.
  • Martes 17 de octubre, 20:00 hs: «Mirta de Liniers a Estambul» (1987), dirigida por G. Saura y J. Coscia. Duración: 100 minutos. Una película que sigue el viaje personal de una mujer en medio de la transformación del país.
  • Martes 24 de octubre, 20:00 hs: «La Deuda Interna» (1988), dirigida por M. Pereyra. Duración: 97 minutos. Una mirada cruda a los desafíos sociales que enfrentaba Argentina en aquellos años.
  • Martes 31 de octubre, 20:00 hs: «La Historia Oficial» (1985), dirigida por L. Puenzo. Duración: 115 minutos. Una película que aborda la búsqueda de la verdad en una sociedad que busca sanar sus heridas.

Esta serie de proyecciones es una oportunidad para revivir momentos cruciales de la historia de Argentina a través de la lente del cine. El Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto invita a todos los amantes del cine e interesados en la historia de nuestro país a unirse en esta homenaje a la democracia.

Más información sobre Cine de la Transición

Horarios de primeras clases del segundo cuatrimestre 2023

Horarios de primeras clases del segundo cuatrimestre 2023

Los estudiantes de las carreras de las carreras de Comunicación Social (a término) y la Licenciatura en Diseño, Producción y Realización Audiovisual ya disponen de los horarios para las primeras clases del segundo cuatrimestre del año 2023.

Estos horarios puede consultarse en la sección correspondiente o a través de la siguiente tabla:

Horarios Primeras Clases Agosto 2023

ASIGNATURA DIA HORARIO LUGAR
Gráfica Miércoles 16 12 hs. Cubo
Guion Lunes 14 10 hs. Cubo
C. Videográfica Miércoles16 10 hs. Cubo
Sonido Lunes 14 10 hs. Estudio PA
C. Televisiva Lunes 14 14 hs. Cubo
C. Visual Martes 15 10 hs. Aula a confirmar
Fotografía II y Diseño Fotográfico Viernes 18 10 hs. Aula a confirmar
Comunicación Institucional (6150) Martes 15 16 hs. Aula 11 pab. 5
Seminario de Comunicacón y Cultura Martes 15 14.30 hs. CICOM

Por cualquier duda consultar son los docentes de las diferentes asignaturas.

Estudio de audiencias 2022

Estudio de audiencias 2022

El informe muestra las transformaciones que se produjeron en los últimos años en el consumo de medios y en los modos de informarse de los riocuartenses.  Este relevamiento fue realizado en mes de octubre por un equipo de investigadores del Departamento de Ciencias de la Comunicación en el marco del Proyecto PUE del Instituto de Investigaciones sociales, territoriales y educativas (UNRC-CONICET).

Informe Estudio de Audiencias 2022

El Informe en Gráficos (PDF)

Se dictarán tres nuevas licenciaturas en comunicación

María Marta Balboa, directora del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC, dialogó con La Ribera sobre las tres nuevas carreras que brindará esta unidad académica a partir del próximo año. Se trata de las licenciaturas en Periodismo; Diseño, Producción y Realización Audiovisual; y Comunicación Institucional y Desarrollo.

Muestra de Documentales producidos por estudiantes de Comunicación

Muestra de Documentales producidos por estudiantes de Comunicación

La muestra de documentales producidos por estudiantes de Ciencias de la Comunicación en el marco de la asignatura Videográfica se realizará el próximo jueves 5 de mayo a las 19 horas en el Centro Cultural Leonardo Favio. Este tradicional encuentro permite socializar las producciones de los estudiantes del último año de la carrera con la comunidad.

Las obras que se podrán ver son las siguientes

Cursá un semestre en una universidad de América Latina

Cursá un semestre en una universidad de América Latina

¿Sabías que estudiando comunicación en la UNRC podés cursar un semestre en otro país? La Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Río Cuarto informó que está abierta la Convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano PILA-Virtual para el 2º Semestre del Año 2022.

Está dirigida a estudiantes de grado que quieran cursar asignaturas en Universidades Extranjeras  de los siguientes países:

  • Brasil
  • Colombia
  • Cuba
  • México
  • Nicaragua
  • Uruguay.

El plazo para presentar la documentación es el 20 de mayo de 2022. Debe realizarse en formato papel en el Área de Cooperación Internacional de la Facultad de Ciencias Humanas.

Te recomendamos consultar con la persona responsable a cargo:

Prof. María Soledad AGUILERA (Facultad de Ciencias Humanas: ), teléfono: 4676288. Email: secinvestigacion@hum.unrc.edu.ar