María Marta Balboa, directora del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC, dialogó con La Ribera sobre las tres nuevas carreras que brindará esta unidad académica a partir del próximo año. Se trata de las licenciaturas en Periodismo; Diseño, Producción y Realización Audiovisual; y Comunicación Institucional y Desarrollo.
La muestra de documentales producidos por estudiantes de Ciencias de la Comunicación en el marco de la asignatura Videográfica se realizará el próximo jueves 5 de mayo a las 19 horas en el Centro Cultural Leonardo Favio. Este tradicional encuentro permite socializar las producciones de los estudiantes del último año de la carrera con la comunidad.
¿Sabías que estudiando comunicación en la UNRC podés cursar un semestre en otro país? La Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Río Cuarto informó que está abierta la Convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano PILA-Virtual para el 2º Semestre del Año 2022.
Está dirigida a estudiantes de grado que quieran cursar asignaturas en Universidades Extranjeras de los siguientes países:
Brasil
Colombia
Cuba
México
Nicaragua
Uruguay.
El plazo para presentar la documentación es el 20 de mayo de 2022. Debe realizarse en formato papel en el Área de Cooperación Internacional de la Facultad de Ciencias Humanas.
Te recomendamos consultar con la persona responsable a cargo:
Carrera del Personal de Apoyo Profesional para el diseño y producción de material de divulgación científico-tecnológico
Unidad de Gestión: CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET – CORDOBA Unidad Ejecutora / CIT: IDAS Título de proyecto: Cargo a solicitar: Profesional Comité evaluador: IDAS Fecha de apertura del concurso: 28-03-2022 Fecha de cierre del concurso: 08-04-2022
La revista Temas y Problemas de Comunicación lanza una nueva convocatoria para publicar artículos para su volumen N° 20 (2022). Temas y Problemas es una publicación arbitrada de Acceso Abierto y de publicación anual -con aparición en diciembre- del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Nace en 1993 en su versión impresa y, a partir de 2018, se transforma a su versión digital. Actualmente se encuentra en el Directorio Latindex.
La revista acepta artículos académicos originales en español y en portugués vinculados a resultados de investigación, discusiones teóricas del campo de la comunicación social y ramas afines, problematizaciones curriculares y pedagógicas, experiencias académicas y profesionales y entrevistas a protagonistas relevantes del campo. Está dirigida a académicos, investigadores y profesionales de la comunicación social, las ciencias sociales y las humanidades.